La visión urbanística debe ser el resultado de
un proceso participativo en el que los ciudadanos, las organizaciones sociales
y los diferentes actores locales tengan la oportunidad de expresar sus
opiniones y necesidades. Esto implica establecer mecanismos de participación
ciudadana, como consultas públicas, talleres y foros, y garantizar la
transparencia y la rendición de cuentas en la toma de decisiones. Se promueve
el desarrollo sostenible de la ciudad, buscando un equilibrio entre el
crecimiento económico, la protección del medio ambiente y la equidad social.
Esto implica considerar aspectos como la eficiencia energética, la gestión de
residuos, la movilidad sostenible y la preservación del patrimonio natural y
cultural. El Instituto de Altos Estudios en Gerencia Municipal, considera el
componente urbano, como un elemento fundamental para el desarrollo local y, a
través de sus actividades, promueve una visión integral de la planificación y
gestión urbana que considera los aspectos económicos, sociales, ambientales y
culturales, formando líderes capaces de transformar las ciudades en espacios
más justos, sostenibles y prósperos para todos